LOS 4 MEJORES SITIOS PARA TRABAJAR FREELANCE
Sin dudas, en estos tiempos el encontrar trabajo a traves de la via convencional se complica, donde la oferta laboral es mayor a la demanda. Sin embargo, hace no mucho que el trabajar como freelancer se ha convertido en uno de los mecanismos para que nuestros adecaidos ingresos puedan nivelarse, con trabajos extras e incluso proyectos de mediana y gran envergadura. A continuación te presento una relación de los 04 mejores sitios para encontrar trabajo como freelancer. Atención.
# 01 FREELANCER
Para estar en Freelancer debes registrar tu perfil laboral, completando toda tu información. Gracias al sistema de puntuaciones y exámenes oficiales podrás acreditar
la calidad de tus trabajos, diligencia en las entregas y demás aspectos
positivos.
# 02 NUBELO
Es un sitio muy interesante, donde los profesionales y tambien las empresas se registran y obtienen cerrar proyectos de manera segura.
Encuentra más de 291.000 expertos con referencias. Recibe propuestas y gestiona tu proyecto en línea. Pago sencillo y seguro a cualquier parte del mundo.
Trabaja para clientes del mundo entero sin tener que viajar o
mudarte de país. Sé de los primeros en enterarte cuando se publiquen
proyectos que encajen con tus habilidades e intereses profesionales.Registrate en Nubelo
# 03 INFOJOBS
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para asegurarte una
mejor experiencia, así como mostrarte publicidad relacionada con tus
preferencias.
Actualmente lleva registrado mas de 350,000 usuarios.
Es una buena alternativa para encontrar trabajo como freelancer.
# 04 PEOPLEPERHOUR
PeoplePerHour es una plataforma en inglés y es muy parecida a Odesk y Elance. Es un mix entre un mercadillo de mini-jobs y una plataforma de contratación freelance completa. Es decir, es posible ofrecer un servicio por cierta cantidad de dinero, llamado Hourlie, o aplicar para ser contratado por hora o a precio fijo.
Puede resultarte muy útil si quieres promocionarte. Te da la posibilidad de aseverar las tareas que eres capaz de realizar en una hora, por ejemplo: “En una hora puedo traducir 1000 palabras del inglés al español”.
En PeoplePerHour los pagos se manejan en tres monedas: dólares, euros y libras esterlinas. Asegúrate de elegir la moneda de tu preferencia para evitar confusiones al momento del pago.
Espero que te haya sido util este post y espero que te vaya genial con los proximos trabajos e ingresos que conseguiras trabajando con freelancer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario